Hola! Hoy vengo con una de nuestras recetas más populares adaptada para celíacos, que sabéis que en este blog nos gusta que todos engordeis disfrutéis nuestras recetas. He tenido algún percance pero a los que los han probado les han gustado mucho, os doy unas cuantas alternativas.
Para los que no hayáis visto la receta de Minidonuts de máquina, estos minidonuts no saben a donut porque no están fritos pero están muy buenos.
Ingredientes (para unos 30 minidonuts):
- 160 g de harina de maíz
- 100 g de harina de avena (podéis usar harina de tapioca o arroz también)
- 2 huevos
- 60 ml (yo usé girasol)
- 8 g de levadura
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 50 ml de leche (puede ser bebida vegetal también)
- 130 g de azúcar
Preparación:
En un bol, batimos los huevos con el aceite y el azúcar.
Cuando esté todo bien integrado, añadimos la vainilla, la levadura y las harinas.
Mezclamos todo bien y añadimos la leche poco a poco, si vemos que la masa queda muy espesa podemos añadir un poco más. Estas harinas no necesitan tanto líquido como la de trigo y si ponéis mucho líquido costará que la masa espese y quedarán mazacotes.
Con la máquina caliente, aplicamos spray desmoldante y repartimos la masa en los huecos (uso un biberón de cocina para que sea más fácil distribuir la masa). Dejamos que se hagan entre 3 y 5 minutos, cuando los veamos doraditos y a gozar.
Sino tenéis máquina pero si molde, horneados 15 minutos a 180° quedan genial.

Minidonuts de máquina sin gluten
Herramientas
- Batidora de mano
- Máquina de mini donuts o molde para horno en su defecto
- Biberón para la masa opcional
Ingredientes
- 160 g harina de maíz
- 100 g harina de avena podéis usar harina de tapioca o de arroz también
- 2 huevos
- 60 ml aceite yo usé girasol
- 8 g levadura impulsor, tipo Royal
- 1 cda esencia de vainilla o vainillador equivalente
- 50 ml leche puede ser cualquier bebida vegetal
- 130 g azúcar
Elaboración paso a paso
- En un bol, batimos los huevos con el aceite y el azúcar.
- Cuando esté todo bien integrado, añadimos la vainilla, la levadura y las harinas.
- Mezclamos todo bien y añadimos la leche poco a poco, si vemos que la masa queda muy espesa podemos añadir un poco más. Estas harinas no necesitan tanto líquido como la de trigo y si ponéis mucho líquido costará que la masa espese y quedarán mazacotes.
- Con la máquina caliente, aplicamos spray desmoldante y repartimos la masa en los huecos (uso un biberón de cocina para que sea más fácil distribuir la masa). Dejamos que se hagan entre 3 y 5 minutos, cuando los veamos doraditos y a gozar.
- Sino tenéis máquina pero sí molde, horneados 15 minutos a 180° quedan genial.
Deja una respuesta